Saber PRO
SIIMULACRO SABER PRO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SEDE EL ESPINAL TOLIMA.
En educación superior el procedimiento adelantado por el instituto Nacional de Ayudas Pedagógicas INAP, es meticuloso en el sentido de brindar además de los recursos pedagógicos y didácticos un proceso académico que abra espacios para interiorizar el análisis, la compresión y la interpretación de textos, como elementos primordiales en las pruebas SaberPro. Además el estudiantado en general debe experimentar afinidad por la parte numérica, resolviendo eficazmente ejercicios relacionados con los módulos propuestos per el M.E.N. para este año 2014. Sin embargo, nuestro instituto replantea esta posición con procesos de lectoescritura. Aquí se pondrá a prueba la capacidad analítica de cada estudiante en la resolución de todo tipo de ejercicios.
El taller teórico practico y el soporte académico al nivel de instituciones de educación superior, implica para nuestro instituto INAP el diseño, planeación, regulación y control de nuestro programa SABER PRO pasando por la experiencia práctica, lúdica y constructivista dentro un enfoque holístico a la reflexión enmarcada en nuestro programa “Evaluar para construir”.
Cabe mencionar que un proceso educativo debe ser continuo e incesante, pues, así lo determina la globalización, no basta con la sola evaluación externa (Simulacros). Se debe iniciar un procedimiento integral desde la apertura de las labores escolares, lo cual, favorecerá las competencias específicas y genéricas entendiendo el aprendizaje como una dinámica integradora la cual encontrara respaldo en nuestros simulacros virtuales con las heurísticas presentadas a continuación.
ACTIVIDAD | PREGUNTAS | HORAS | INTERVENCIONES |
Lectura Crítica | MULTIPLES | MULTIPLES | ACUERDO INSTITUTCIONAL |
Razonamiento Cuantitativo. | MULTIPLES | MULTIPLES | ACUERDO INSTITUTCIONAL |
Escritura | MULTIPLES | MULTIPLES | ACUERDO INSTITUTCIONAL |
Inglés. | MULTIPLES | MULTIPLES | ACUERDO INSTITUTCIONAL |
Competencias Ciudadanas. | MULTIPLES | MULTIPLES | ACUERDO INSTITUTCIONAL |
Heurísticas a trabajar | Descartar opciones de respuesta con condiciones iniciales | ||
Heurísticas a trabajar | Descartar opciones de respuesta al hacer una buena lectura de gráficos | ||
Heurísticas a trabajar | Escoger la respuesta correcta al validar las opciones de respuesta en el enunciado de la pregunta | ||
Heurísticas a trabajar | Claves a tener en cuenta en los contenidos temáticos. |
Deja un comentario